El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció que planea conversar con el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, en los próximos días para discutir una invitación formal para que Ucrania se una a la OTAN. «Él es el actual presidente y mucho depende de su opinión», declaró Zelenskyy durante una conferencia de prensa junto al líder opositor alemán Friedrich Merz.
Desde la invasión rusa a gran escala en 2022, Zelenskyy ha presionado para que Ucrania sea admitida en la alianza militar occidental de 32 miembros. Sin embargo, la OTAN ha indicado que la membresía dependerá de que Ucrania cumpla con todas las «condiciones» requeridas, a pesar de los avances significativos en reformas democráticas y de seguridad.Zelenskyy también reveló su intención de finalizar la «fase caliente» de la guerra a cambio de garantizar la membresía de los territorios ucranianos no ocupados por Rusia, mientras enfatizó que cualquier acuerdo de paz con Moscú debe incluir garantías de seguridad sólidas para evitar futuros conflictos.En paralelo, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha pedido un alto el fuego inmediato en Ucrania y el inicio de negociaciones. Trump afirmó que «Ucrania desearía alcanzar un acuerdo» y sugirió que China podría desempeñar un papel mediador. Zelenskyy calificó sus recientes conversaciones con Trump, facilitadas por el presidente francés Emmanuel Macron, como «constructivas», aunque subrayó la necesidad de una «paz robusta» que Rusia no pueda romper fácilmente.En el frente militar, Zelenskyy informó que Ucrania ha sufrido la pérdida de 43,000 soldados y 370,000 heridos, mientras que Rusia ha registrado 198,000 bajas y 550,000 heridos desde el inicio del conflicto. Entretanto, los ataques rusos con misiles y drones continúan, con Ucrania derribando 20 de los 39 artefactos lanzados en las últimas horas.El líder alemán Friedrich Merz, quien se perfila como próximo canciller, también visitó Kiev para reafirmar el apoyo de su partido a Ucrania. Merz instó a Alemania a proporcionar misiles de largo alcance si Rusia persiste en atacar infraestructura civil.La membresía de Ucrania en la OTAN y el respaldo internacional siguen siendo puntos clave en un conflicto que avanza hacia decisiones diplomáticas críticas.
Fuente: Pulso Diario

Joe Biden Archivo. Shutterstock.